viernes, 11 de noviembre de 2016

Bitácora

En este reporte podrá ver el avance que ha tenido el huerto de las siguientes plantas.
El día 11 de octubre (semana 1) empezamos plantando lo que es manzanilla, cebolla cambray, perejil y  epazote.
Para poder hacer el huerto urbano hicimos lo siguiente:
-    Conseguimos una caja de madera
-    Dentro de la caja de madera pusimos una bolsa negra para que la tierra no se tire y no se pueda hacer el proceso
-    Le pusimos tierra negra con hojas secas, entre otras cosas.  
-    Hicimos pequeños hoyos para poder meter la semilla, ya que lo hicimos, regamos las semillas.
Este proceso lo hicimos en la casa de la compañera Giovanna Álvarez Melgar, donde asistimos Eduardo Irra Betancourt y Leslie Guevara Aguilar.
Pero por causas de falta de conocimiento sobre la tierra que podríamos usar las plantas tardaron más de lo necesario y nos dimos cuenta días después de haber plantado.    
El 17 de octubre (semana 2) por causas de falta de conocimiento sobre la tierra que usamos, las plantas tardaron más de lo necesario y nos dimos cuenta hasta esta semana. Tuvimos que volver a plantar las mismas plantas en otro huerto dejando las primeras plantas en su lugar y esta vez cuando fuimos a comprar las plantas preguntamos sobre que tierra es la más favorable para poder hacer el huerto y que cuidados debe de tener el huerto urbano.            










21 de octubre (semana 2.5), se empezaron a crecer las primeras plantas, fue un crecimiento que apenas se pudo notar ya que su tamaño no es favorable para verse a simple vista. La compañera Giovanna Alvarez Melgar lleva acabo el procedimiento de regar las plantas.









25 de octubre (semana 3), observamos que las segundas plantas no crecen, nosotros pensamos que su crecimiento seria un poco más rápido que el de las otras, pero nos dimos cuenta que su procedimiento es así normalmente.
La compañera Leslie Guevara Aguilar hizo el procedimiento de regar las plantas


28 de octubre (semana 3.5). Giovanna y Eduardo observaron que el procedimiento de las primeras plantas tiene un avance muy favorable, las plantas siguen creciendo muy bien, eso quiere decir los procedimientos de riego están siendo bien hechos por los compañeros.
El compañero Eduardo Irra Betancourt hizo el procedimiento de regar las plantas.









Durante las siguientes semanas nos estuvimos turnando los días del procedimiento del riego para que las plantas no se mueran y puedan tener un buen desarrollo.
6 de noviembre (semana 5), las primeras plantas tuve un problema, a diferencia de la semana 3.5 esta semana las plantas tienen una imagen que no es favorable, se ve que las plantas tienen un tipo de plaga o un factor que influye en su crecimiento.
También pudimos ver que se presenta un poco de Moho en las plantas.
Fuimos a preguntar a donde compramos las semillas y le preguntamos sobre lo que ocurría con las plantas y nos dijeron que puede ser la tierra que aplicamos o que le pudimos echar mas agua de la necesaria.











En esta misma semana las segundas plantas tienen un proceso muy bien, esta respondiendo muy bien a los procedimientos de riego, en cambio de las otras plantas estas no presentan ningún tipo de plaga o mo y esa es nuestra duda porque le hacemos los mismo procesos de riego a las dos plantas la única diferencia es la tierra, pensamos que 
esa ha sido la causa.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario